Explora la Biodiversidad Inexplorada de Guinea-Bisáu: El Tesoro del Ecoturismo
Cuando de biodiversidad se habla, es inevitable nombrar a un país que es muy rico en variedad de seres vivos que lo habitan. Admiramos profundamente Guinea-Bisáu y su gente, este es un pequeño país situado en la costa oeste de África, es un tesoro oculto en el mundo del ecoturismo. Con su rica biodiversidad y paisajes impresionantes, esta nación africana ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza y la aventura, siempre que podemos nos escapamos, ya que cualquier excusa es suficiente para volver una y otra vez 🙂
Biodiversidad : Isla de Orango. foto de Orango parque hotel
Parques nacionales, selvas tropicales
Con sus parques nacionales, selvas tropicales, playas prístinas y una gran variedad de ecosistemas, Guinea-Bisáu se ha convertido en un destino emergente para los viajeros en busca de una experiencia de ecoturismo auténtica. Este artículo te llevará a un viaje a través de la biodiversidad de Guinea-Bisáu y te vamos a demostrar por qué este país es un paraíso para los amantes de la naturaleza.
Biodiversidad y Aventuras en la Selva:
La selva tropical de Guinea-Bisáu en otras palabras: es un tesoro natural. Senderismo, excursiones en canoa por los ríos. Aqui tienes la oportunidad de aprender sobre las tradiciones de las tribus locales . Ya os advertimos, una aventura en la selva es una experiencia única.
¿Hay biodiversidad en Guinea-Bisáu?:
Guinea-Bisáu alberga una asombrosa diversidad de vida silvestre. Su posición geográfica única, con zonas costeras, manglares y bosques, proporciona hábitats variados para una amplia gama de especies. Como por ejemplo : elefantes y hipopótamos hasta cocodrilos y aves exóticas, este país ofrece un sinfín de oportunidades si deseas observar la fauna.
Sostenibilidad y Conservación:
Guinea-Bisáu se está esforzando por promover el ecoturismo sostenible y la conservación de sus ecosistemas. Los visitantes tenemos la oportunidad de contribuir a la protección de esta biodiversidad única. Y nosotros nos hemos sentido alineados con estos valores y por lo tanto en Tamala tours los viajes se hacen de forma ética y bajo unas normas de conducta.
Por ejemplo : Realizamos excursiones avistamiento de animales en su hábitat , sin embargo, se hará guardando las distancias necesarias para no molestar a la fauna.
Islas Bijagós y su relación con la biodiversidad
La población en las Islas Bijagós de Guinea-Bisáu juega un papel fundamental en la preservación de este paraíso natural a través de una serie de acciones y prácticas sostenibles , en la foto anterior nos podéis ver junto a nuestro guía Simão que nos ha acercado más a su cultura, fue un día de muchos aprendizajes.
Aquí te presentamos algunas de las formas en que la población contribuye a la conservación de este ecosistema único:
Formas de conservación ecosistema
Gestión Comunitaria de Recursos:
La población en las Islas Bijagós de Guinea-Bisáu juega un papel fundamental en la preservación de este paraíso natural a través de una serie de acciones y prácticas sostenibles , en la foto anterior nos podéis ver junto a nuestro guía Simão que nos ha acercado más a su cultura, fue un día de muchos aprendizajes.
Aquí te presentamos algunas de las formas en que la población contribuye a la conservación de este ecosistema único:
Turismo Responsable
Muchos habitantes están involucrados en la industria del turismo, por ello al promover prácticas de turismo responsable, como la construcción de alojamientos respetuosos como los que elegimos para nuestra estancia, animando a que el turismo sea consciente con el medio ambiente. De esta forma los visitantes sentimos la importancia de la conservación, como resultado contribuimos a la preservación de la biodiversidad local.
Protección de Hábitats:
Las comunidades locales a menudo participan en la conservación de hábitats naturales clave, como los manglares y los bosques. Estos ecosistemas son cruciales para la vida silvestre y el equilibrio ambiental.
Promoción de Prácticas Sostenible
La población local también puede promover prácticas agrícolas, pesca sostenibles, lo más importante porque aseguran la disponibilidad continua de alimentos, así mismo minimizan el impacto ambiental.
Participación en la Toma de decisiones:
Las comunidades locales a menudo tienen voz en la toma de decisiones, cuentan con su opinión para la gestión de recursos y la conservación. Esto asegura que sus intereses y conocimientos tradicionales se tengan en cuenta en las políticas de conservación.
Proyectos de Biodiversidad dentro de Orango parque hotel
Alguna vez os hemos hablado del Orango parque hotel, que realiza una gran labor con la comunidad local, fomentando practicas sostenibles y importante labor para preservar la Biodiversidad en las islas bijagós.
Los bijagó y su papel activo e esencial
En resumen, la población en las Islas Bijagós de Guinea-Bisáu desempeña un papel activo y esencial en la preservación de este paraíso natural. Su compromiso con la gestión sostenible de los recursos, la educación ambiental y la participación en programas de conservación contribuye significativamente a la protección de la biodiversidad y los ecosistemas en esta región. Así mismo Guinea-Bisau esta abierta al turismo, pero lo hace de una forma controlada, lo que nos parece ejemplar, de esta forma se preserva este gran tesoro.
Si deseas saber más sobre Guinea-Bisáu atrévete a vivirlo con nosotros, apúntate al próximo tour: aquí https://www.tamala.tours